Los mejores museos en Gran Canaria para aprender

Los museos en Gran Canaria nos enseñan de forma didáctica la ciencia, historia, arte y literatura canaria en un ambiente diferente, acercándonos a la cultura y los hitos de la zona.

¿Te imaginas ir de viaje a un destino turístico y no encontrar nada de historia del lugar? Sería un poco raro, ¿no? Los isleños estamos orgullosos del arte y literatura, la ciencia y todos los hitos históricos que han ocurrido aquí, por eso, hay muchos museos en Gran Canaria.

El avance de la tecnología ha provocado, en consecuencia, que la idea de museo que conocíamos evolucione. Ahora, la mayoría de los museos en Gran Canaria ofrecen visitas virtuales para que puedas verlo desde tu casa.

Sin embargo, eso no ha impedido que se sigan haciendo guías presenciales para grupos en horarios predeterminados.

En realidad, los museos en Gran Canaria se extienden más allá de las instalaciones. Existen yacimientos arqueológicos, algunos en las playas de Gran Canaria, así como observatorios y construcciones que forman parte de la historia distribuidos en diferentes puntos de la isla y que no pueden ser almacenados en ningún local.

Tras el COVID-19, se ha vuelto imprescindible reservar tu visita con antelación a casi cualquier museo, con el fin de controlar el aforo y garantizar la seguridad de todos.

Índice

Museos en Gran Canaria de Ciencias

Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología

El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología propone una puesta en escena inigualable. Para los residentes, este museo en Gran Canaria es la casa de la ciencia, asimismo, todos los visitantes pueden interactuar con cada uno de los experimentos.

Podrás, del mismo modo, aprender sobre el universo con el Planetario del que disponen, subirte en el Robocoaster y conocer los últimos avances de la ciencia y tecnología. Además, disponen de cine 3D, salas con exposiciones temporales, área de cetáceos en Canarias y una zona infantil, aparte de una sección para talleres, conferencias y actividades empresariales.

Como resultado, una visita a este museo se convierte en una experiencia inolvidable. De hecho, es posible realizar visitas escolares y reservar tu entrada de forma online.

Es uno de los museos en Gran Canaria que se encuentra en la capital de la isla, junto al Parque de Santa Catalina a unos pasos del Centro Comercial El Muelle.

Claro está que, ¡aprender nunca fue tan divertido!

Museos en Gran Canaria de Arte y Literatura

Debido a la gran cantidad de museos en Gran Canaria de Arte y Literatura, hemos decidido dividir esta sección en dos partes. Primero, hablaremos sobre los museos de Literatura en la isla y, después, comentaremos los museos de Artes Plásticas que hay en Gran Canaria.

Museos en Gran Canaria de Literatura

Casa-Museo Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós fue un escritor grancanario de relevancia en la literatura canaria, por consiguiente, su casa se convirtió en uno de los museos en Gran Canaria más importantes.

Es un bien preciado del Patrimonio Histórico de Gran Canaria. La Casa-Museo Pérez Galdós se construyó para utilizarse como herramienta educativa. En realidad, pasó a convertirse en un área llena de conocimiento, donde se realizan debates y se crean vínculos sociales.

Actualmente, la Casa-Museo dispone de un Tour 3D del edificio donde se detallan de forma interactiva los hitos más significativos del señor Pérez Galdós.

Casa-Museo Tomás Morales

Tomás Morales fue uno de los poetas más destacados del movimiento modernista de habla hispana. Es más, en sus poemas, utilizaba el mar y aspectos de la naturaleza característicos de Gran Canaria para expresar sus sentimientos.

Al igual que en la de Pérez Galdós, la Casa-Museo de Tomás Morales ofrece la posibilidad de realizar un Tour 3D por el museo desde un dispositivo electrónico. Si quieres verlo, haz clic aquí.

La Casa-Museo Tomás Morales está ubicada en el domicilio familiar del poeta, en Moya.

Museos en Gran Canaria de Artes Plásticas

CAAM – Centro Atlántico de Arte Moderno

En 1989, el Centro Atlántico de Arte Moderno abrió sus puertas para compartir e involucrar, del mismo modo, a todos los ciudadanos en las artes visuales, la cultura artística y el pensamiento crítico.

Con todo esto, en CAAM se realizan exposiciones temporales con obras que se producen cada año en el recinto. Este centro ha creado un vídeo con tecnología 3D para que puedas ver sus salones y exposiciones de forma virtual.

Si te pica la curiosidad y quieres aprender más sobre las artes virtuales, no te puedes perder este museo en Gran Canaria.

Museo Diocesano de Arte Sacro

El Museo Diocesano de Arte Sacro es uno de los mayores atractivos de la capital, ubicado en el Patio de Los Naranjos construido en el siglo XVII.

En este museo, exponen en sus exhibiciones retratos de obispos realizados por artistas reconocidos, microimaginería (imágenes de reducidas dimensiones) y piezas de orfebrería, entre otras muestras que aguarda este local.

Museo de Arte La Regenta

Fundado en 1987, el Centro de Arte La Regenta dedica su espacio a compartir, igualmente, obras de arte contemporáneo.

Es uno de los museos en Gran Canaria cuyas actividades están abiertas a todo el público y, en su mayoría, son a coste cero. Asimismo, es un centro perfecto para realizar visitas guiadas en grupos o escolares.

Además de poder ver la galería de arte, en el recinto se hacen presentaciones de libros y talleres artísticos.

Fundación para el Desarrollo de la Pintura

La Fundación Canaria para el Desarrollo de La Pintura (FCDP) tiene un objetivo educativo y, por tanto, muestra las colecciones que se han ido adquiriendo con el paso de los años en exposiciones temporales.

Al contrario de muchos, la fundación suele invitar a artistas a que muestren sus obras en dichas exposiciones, hecho que no ocurre en todos los museos en Gran Canaria.

CAP – Centro de Artes Plásticas

El Centro de Artes Plásticas promueve, también, las obras de arte contemporáneo de los residentes grancanarios.

Por otra parte, en Tafira, el Centro de Artes Plásticas ha creado un Taller de Grabado, cuya misión es la de formar y dar apoyo a los artistas de este sector.

museos en gran canaria

Museos en Gran Canaria de Esculturas

Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino

Martín Chirino fue un grancanario criado en la costa norte junto al Puerto de La Luz. Su familia siempre estuvo ligada al ámbito de los astilleros, por consiguiente, provocó que Chirino supiera utilizar las herramientas desde muy temprana edad. No obstante, esto causó que se dedicara a la artesanía de la madera y el hierro.

En realidad, esta historia en combinación con el Castillo de la Luz, terminó dando pie a la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino. En ella se exhiben 25 obras de distintos formatos, en su mayoría esculturas.

Es posible realizar una visita virtual a través de su página web o en este enlace. Podrás ver cada sala del local, así como sus asombrosas obras.

Museo de Esculturas Abraham Cárdenes

Seguidamente, el Museo de Esculturas Abraham Cárdenes tiene la suerte de situarse en uno de los pueblos más bonitos de España, en Tejeda.

Además, en este museo se encuentran las obras de los creadores más distinguidos nacidos en el municipio de Tejeda y relevantes escultores canarios del siglo XX.

museos en gran canaria, museos en tenerife

Museos en Gran Canaria de Historia

Museo Canario

museos en gran canaria

En primer lugar, el Museo Canario se localiza en las cercanías de la plaza Santa Ana en Vegueta, donde se realiza la excursión Gran Canaria Histórica. En su interior, el espacio es amplio y disponen de expositores donde se ubican las diferentes muestras.

Además, es posible reservar una visita guiada para grupos escolares o realizarla de forma telemática con la visita virtual.

En las instalaciones, como en casi cualquier museo en Gran Canaria, hay una sección destinada a la venta de souvenirs o recuerdos de la visita al museo.

Museo Naval de Las Palmas

El Museo Naval se ubica en el Arsenal de Las Palmas, dentro de las instalaciones militares. De hecho, en él se recoge la Historia de la Zona Marítima de Canarias que se remonta a 1918.

Cuenta con siete salas además del vestíbulo. Podrás ver el arsenal militar como sus uniformes y escafandras, además de los modelos de buques que se usaban en el siglo XVIII.

Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada

La interpretación y conservación son dos de las misiones del Museo Cueva Pintada, localizado en el municipio de Gáldar.

Con sus numerosos yacimientos prehispánicos, el centro aspira a convertirse en un establecimiento abierto al público y, por tanto, de referencia en el estudio de las colonias que tuvieron lugar en la isla.

Forma parte del conjunto de museos en Gran Canaria con visita virtual disponible en su web oficial.

Museo Etnográfico Casa Cuevas

El Museo Casas Cuevas en Artenara está formado por tres viviendas, cuyo interior mantiene el mobiliario tradicional de la zona y su época.

Es más, este recinto representa la vida de los antiguos canarios: los materiales que empleaban, lo que hacían en su día a día y cómo lo hacían.

Si quieres conocer cómo vivían las generaciones pasadas, este es uno de los museos en Gran Canaria que debes visitar.

Museo de La Zafra

Situado en la ciudad del viento, Vecindario, el Museo de La Zafra se expone parte del mobiliario y herramientas relacionados con el proceso de cultivo y venta del tomate, así como los vehículos donde se transportaban hasta las empaquetadoras y puertos de exportación.

Además, disponen de una sección aparte para difundir la importancia del agua en el riego de los cultivos para un buen desarrollo del mismo. El Museo de la Zafra cuenta con un pozo chapado a la antigua con una profundidad de hasta 85 metros, en el que también se conserva toda la maquinaria y modo de empleo.

Casa de Colón

Cristóbal Colón realizó una parada en Gran Canaria para reparar uno de los timones de sus barcos en su travesía hacia las Indias Orientales. Como resultado, se fundó en su honor el museo Casa de Colón.

Esto dio origen a que el museo se orientara a la historia, ya que en él se almacenan herramientas náuticas, cartografía histórica y esculturas, entre otros bienes pertenecientes al Patrimonio Cultural de Canarias.

Antes de seguir leyendo, realiza una visita virtual a la Casa de Colón aquí.

museos en gran canaria

Museo de Historia de Agüimes

El Museo de Historia está instalado en el Palacio Episcopal de la Villa de Agüimes donde se recogen los 5 siglos de historia del municipio hasta la mitad del siglo XX.

En sus 8 salas se recogen los orígenes del Señorío Episcopal de Agüimes, el territorio y población donde tuvo lugar, los grupos de la sociedad presentes en la historia, los conflictos y migraciones, el pensamiento predominante, la economía agrícola y ganadera y las industrias comerciales y artesanas.

En 2019, el Museo de Historia de Agüimes es uno de los museos en Gran Canaria que ha recibido, junto con el Museo de Guayadeque, el sello del Sistema Integral de Calidad Turística en Destino otorgado por el Patronato de Turismo de Gran Canaria.

Museo Municipal de Arucas

En el icónico casco antiguo, se encuentra el Museo Municipal de Arucas cuya edificación es digna de ser admirada.

Los muros de mampostería, la decoración en cantería y suelos de madera son parte del museo en los que se aprecia el dominio del estilo inglés, suizo o francés, al igual que en la disposición del espacio.

El Museo Municipal de Arucas posee un jardín simétrico con un mirador, una fuente y un templete que transmite un aire romántico.

Si quieres visitar los maravillosos pueblos rurales del norte de Gran Canaria, te invitamos a realizar esta excursión con nosotros, haz clic aquí para más información.

Museo Néstor Álamo

En Santa María de Guía se ubica el Museo Néstor Álamo donde se expone la Historia de la Música en Canarias.

Las muestras expuestas en este museo en Gran Canaria han definido la música y cultura canaria que conocemos hoy.

Néstor Álamo dedicó su vida a la recuperación de tradiciones y a propagar la historia y cultura de Gran Canaria.

Otros museos en Gran Canaria

Hay museos en Gran Canaria que no encajan dentro de ninguna categoría como la Casa-Museo del Vino, ya que proporciona una experiencia gastronómica. Este se ubica en Santa Brígida y es un espacio ideal para degustar auténticos vinos con Denominación de Origen grancanario.

museos en gran canaria, museos en tenerife

Yacimientos arqueológicos, observatorios, catedrales e iglesias

museos en gran canaria

Existen mil formas de arte e historia que muchas veces, si no es en un museo, no las apreciamos. Por ejemplo, Pozo Izquierdo aguarda 11 tumbas aborígenes conocidas como túmulos distribuidos a lo largo de la línea de costa. Se encuentran junto a las Salinas de Tenefé, habilitadas desde el siglo XVIII y consideradas un Bien de Interés Cultural.

Lo mismo ocurre con el Yacimiento Punta Mujeres, ubicado en el mismo paseo de Meloneras; la Fortaleza de Ansite, en el camino al pueblo de Santa Lucía de Tirajana; el Observatorio Astronómico de Temisas; y las iglesias y catedrales repartidas en toda la isla de Gran Canaria.

Por eso, hemos creado una excursión por los barrios y pueblos con mayor contenido histórico de la isla. Obtén más información aquí.

Si quieres conocer en profundidad la historia y cultura de la isla, estos son los museos en Gran Canaria que debes visitar. No olvides que en cualquier viaje o excursión puedes encontrarte con pequeños hitos isleños de gran relevancia. Por último, te invito a que sigas leyendo sobre Gran Canaria, así como los lugares de interés que te recomendamos visitar.

Mapa con los museos en Gran Canaria más populares

Otros museos en Gran Canaria

Experiencias en Gran Canaria

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Cristina Sosa
Cristina Sosa
29/03/2022
Verificada
Había perdido mi entrada y una chica muy amable me atendió por teléfono y en un momentito me la reenvió
Alba Martínez
Alba Martínez
22/03/2022
Verificada
¡Genial como siempre! En la última compra he tenido un problema en el envío de las entradas por correos y en el primer contacto me lo han solucionado sobre la marcha. ¡Muchas gracias!
Juan Jose Suarez Santana
Juan Jose Suarez Santana
18/03/2022
Verificada
Borré las entradas por error de mi bandeja de correo y me lo solucionaron rápida y eficazmente por teléfono.
Olga R
Olga R
12/03/2022
Verificada
Muy recomendable, página súper sencilla y fácil para comprar tus entradas. Trato por teléfono estupendo y muy profesional, me solucionaron un problema muy rápido. Gracias.
Moisés Fabelo Lima
Moisés Fabelo Lima
11/03/2022
Verificada

Social Media

Most Popular

Artículos relacionados

Compra tu pase para 2 parques temáticos y ¡ahorra 10€!

Incluye entrada a los parques temáticos más populares de Gran Canaria: el zoo Palmitos Park y el parque de atracciones acuáticas Aqualand. ¡La diversión empieza aquí!